¿CÓMO EMPEZAR A REALIZAR CAMBIOS EN MI VIDA?
![]() |
Quiero plantear esta conversación desde la necesidad de cambio que surge en nuestro interior. Un día te levantas con la sensación de hacer algo diferente en tu vida, ya sea pensar positivo o actuar en una nueva dirección. Y no sabes con exactitud qué debes cambiar.
Primero quiero que te pongas la mano en el pecho y te preguntes ¿Tengo la necesidad de cambiar algo en mí, hay algo que debo empezar a hacer diferente a partir de este momento?
Tómate unos minutos, para que la respuesta surja desde tu interior. Escribe eso que está brotando, tal cual. Como si alguien te estuviera hablando.
Luego de unos minutos, ponte la mano en el corazón ¿Qué cosas debo cambiar en mí?
Sigue cuestionándote ¿Cómo me sentiría al incluir este cambio en mi vida? ¿Cómo empiezo ya, a realizar esos cambios? ¿Estoy en la capacidad de revisarme sin juzgarme y decidir en qué nueva dirección apostar?
Soy amiga de los silencios y es en esa quietud donde surgen nuestras propias necesidades, al percibir los mensajes que emanan del alma, también escuchamos sus respuestas. Hoy, mientras escuchaba un audiolibro una frase llamó mi atención “No pierdas contacto contigo misma”
Mantenernos en contacto con nosotras mismas, es estar al tanto de nuestros pensamientos, sentir las emociones, darnos el tiempo para estar solos y hacer todo lo que consideremos importante para sentirnos en paz con lo que somos y hacemos.
Te has visto aprendiendo a reaccionar, ante una crítica o un punto de vista. De esa misma manera escuchamos nuestras necesidades interiores. Aprende a escucharte, pégate de tu intuición. Los cambios que surgen desde el corazón nos llevan a fluir en esa misma dirección y los recursos necesarios brotan espontáneamente.
Otras de las cosas claves para transformarnos es aprender a identificar las frases que siempre nos decimos, por ejemplo: a veces me veo creyendo que soy invisible, que las personas no me escuchan y que no soy tenida en cuenta.
Al descubrir esa creencia, me empecé a preguntar ¿Qué experiencias he tenido, que me han hecho sentir no validada? ¿Estoy en la capacidad de encontrar en mí, la confianza necesaria? ¿Estoy dispuesta a aprender, qué cosas es necesario dejar pasar y cuáles tener en cuenta? ¿Cómo expreso mejor mis puntos de vistas? ¿Qué lenguaje estoy utilizando para comunicarme? ¿Le estoy dando más importancia a mi expresión, que a la del otro? ¿Tengo la necesidad de hablar, pero; no de escuchar?
Son meras preguntas dirás. Resulta que, para que haya respuestas siempre debe haber preguntas. Lo valioso es darte el tiempo de encontrar la respuesta a tus propias necesidades interiores (Miedos, cólera, niño herido, ego inflado entre otros). En la medida que las vas resolviendo, tú vas creciendo.
Pruébalo, cada mañana o cada noche, saca un espacio para ti. Así poco a poco, vas aquietando tu mente y dejarás de creerte muchas cosas de las que piensas.
Para cada necesidad interior hay una pregunta, ¿Cuál es la tuya? ¡Búscala y resuélvela!
No hay comentarios:
Publicar un comentario