L
LA IMPORTANCIA DE TENER REFERENTES PERSONALES Y LÍDERES INSPIRADORES
¿CÓMO NOS MOTIVAN PARA ALCANZAR NUESTRA META?
Motivación, acción y liderazgo inspirador
Te han realizado o te has hecho, esta pregunta ¿Quién te inspira? ¿Qué personas me inspiran?
Si te ha pasado ¿Qué te hacen sentir, estas personas que te inspiran? ¿Hacen que acciones? compártemelo en los comentarios.
Es una pregunta muy frecuente en las entrevistas de trabajo y muy necesaria en nuestra vida personal, sobre todo cuando estamos identificando nuestro estilo de liderazgo y/o construyendo la visión de nosotros mismos. Ese ¿Cómo me identifico? En el rol de aprender a ser líder de si mismos.
Tener líderes inspiracionales, nos ayuda a identificar en nosotros cualidades, habilidades, propósitos personales, emprender causas que se conectan con nuestra visión personal, liberar energía para lograr metas, encontrar nuestro propio liderazgo, y pulir nuestros talentos. Conseguir la fuerza para desarrollar nuestros proyectos. Hay que aprender a usarlos, como potencializadores de la acción y del conocimiento propio.
Hoy quiero mencionar a uno de esos líderes que han sido referentes a nivel mundial y está en mi lista de referentes personales. Mis referentes personales, también han estado y están en la cercanía de mi cotidianidad, mi madre, familiares, amigos, maestros, lideres empresariales, escritores, inventores y guías filosóficos, que leo por allí, cuando me sumerjo en creer y crear mis sueños. A veces una palabra o acción de una persona, puede movernos a hacer algo positivo para nuestra vida.
Quiero abordar este tema de lideres inspiradores, con una pregunta que me atrajo a investigar un poco de este líder ¿Por qué Nelson Mandela, luego de estar preso 27 años, salió a luchar por sus sueños “crear una sociedad justa y equitativa en Sudáfrica”? ¿Por qué no se rindió? ¡Sueño que lo llevó a ser presidente!
Utilizando el método del cuestionamiento, me hice más preguntas, con el fin de obtener un conocimiento más práctico.
¿Cuáles eran las cualidades y habilidades personales, más notables de Nelson Mandela?
· Motivación y superación personal
· Resiliencia
· Resistencia y valentía
· Fuerza mental
· Carácter
· Perseverancia y paciencia
· Pasión y determinación
· Honestidad
· Empatía
· Liderazgo innato
· Carisma
· Comunicación
¿Qué lo motivaba?
Su lucha por la justicia y por la igualdad de derechos para todos los sudafricanos.
“Él siempre tuvo un propósito y sí han leído el libro; el hombre en busca de sentido, creo que entenderán muy bien, la resiliencia de él mientras estuvo 27 años preso.
El libro no habla de Mandela, quiero traer a colación, el mantener un sentido de propósito vivo, para afrontar las circunstancias más complejas de la vida”
¿Cuál era su estilo de liderazgo?
Se dice que el tenía un liderazgo inspiracional, poseía la capacidad de influir en los demás por su visión, valores y comportamientos. Comunicaba de manera clara sus objetivos, mostraba pasión y entusiasmo por sus causas sociales. (La justicia e igualdad social). Animaba a sus seguidores a encontrar un propósito común y trabajar en ese objetivo.
Expresan que a esto le sumaba su liderazgo de cambio o transformacional, inspirar y motivar a alcanzar metas más altas. Utilizaba su carisma y sus habilidades de comunicación para llamar a los sudafricanos a que se unieran.
Además se comenta que también utilizó un tipo de liderazgo situacional, tenía la capacidad de adaptarse a las circunstancias cambiantes y trabajar con diferentes grupos para lograr sus propósitos.
También demostró su resiliencia, mientras estuvo preso de la libertad y su capacidad de empatizar en los diferentes puntos de vistas.
¿Qué enseñanzas de él puedo aplicar en mi vida?
- · Convicción personal, creer en nuestros sueños.
- · Inspiración para el cambio, la capacidad de buscar personas que conecten con nuestro propósito y nos ayuden hacerlo realidad. La elección de accionar, sin importar las circunstancias.
- · Autodisciplina y determinación.
- · Una pasión inquebrantable por la justicia. Buscar el bien común.
- · Defensor de la educación, como un medio para liberar a las personas de la opresión.
- · El autoaprendizaje como un impulso de empoderamiento personal.
- · La capacidad de fortalecer la fuerza mental, más allá del agotamiento físico.
- · Utilizar los desafíos de la vida, para aprender.
- · No dejarse derribar, por las circunstancias por más duras que sean. Mantener vivo nuestros ideales.
¿Cómo se conecta el estilo de liderazgo de ese líder, con mi visión personal? ¿Tenemos el mismo estilo de liderazgo? ¿Con cuáles características me siento identificada?
Es en la revisión diaria, donde nos construimos. Es necesario apropiarnos de nuestro crecimiento propio. Definir nuestro propósito personal. Si creemos en ello, construir una misión y una visión de vida que se adapte a eso en lo que somos buenos y crear un dialogo interior, ese con el que; seamos reconocidos en nuestro entorno. Hay que moldearnos y buscar las herramientas que necesitemos.
Apoyarse en las características que han tenido nuestros referentes, para salir adelante.
La vida diaria exige de nosotros un liderazgo, para asumir las circunstancias y ponerlas a nuestro favor, para mantener una actitud positiva y para la toma de decisiones asertivas.
El liderazgo no es netamente empresarial, también tenemos que aprender a liderarnos a nosotros mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario