EL MEJOR VIAJE DE MI VIDA
¡Oh, qué viaje tan maravilloso este! Es mi favorito de todos, nunca olvidaré sus estaciones y sonidos. ¡Es el viaje de mi vida!"
Un viaje lleno de contraste, siempre hay algo que descubrir y aprender. Siempre regreso.
En el recorrido he pasado túneles y días inesperados. Imagínate el proceso de los días. La noche trae la oscuridad y con el alba , se asoman los primeros rayos del sol. Días llenos de lluvias, horas que se calientan más con el sol. Lugares que son más fríos o cálidos. Días vestidos de eclipses e ilustrados con un bello arcoíris. Así ha sido mi viaje favorito.
Ha sido un viaje largo, me ha tomado tiempo explorar este lugar. Al principio no entendía mucho los paisajes que encontraba y tenía que verlos de nuevo, pero; cada vez que lo observaba nuevamente, podía encontrar un detalle ignorado.
Así que aprendí a tener mis momentos de búsqueda, en algunos de ellos la prisa me ganaba y no percibía nada y otros tantos estaba ansiosa de curiosidad, por saber más y más.
Era una sensación extraña, cuando no entendía nada; esa situación me obligaba al detalle, a mirar más de cerca, encontrando razones para seguir observando y una satisfacción al encontrar razones para sorprenderme.
No sé cuándo, me enamoré tanto de este lugar, explorar las profundidades de nuestro ser más interno es el viaje más grande de todos y es mi viaje favorito.
Siempre he tenido un gran impulso por el autodescubrimiento. Entender por qué actúo como lo hago, por qué fijo mi atención en algunas cosas, por qué hay sueños en los que no dejo de pensar y cómo puedo vencer mis miedos y hasta por qué me atraen ciertas personas más que otras.
Estarán pensando ustedes: “A esta vieja si le gusta darse mala vida”. Sí, me encanta descifrar ese rompecabezas que encierra mi propia vida. Y en esa curiosidad interior he llegado a estudiar temas como estos para entenderme.
• ¿Cuál es mi brújula interior. Qué me mueve?
• ¿Cómo puedo conectar mis sueños con mi esencia?
• ¿Qué dicen los números sobre mí?
• Características de los signos zodiacales.
• ¿Cómo encontrar los sueños del alma?
• ¿Cómo seguir mi corazón?
• La importancia de la intuición en la vida.
• ¿por qué siento, un sentimiento de búsqueda de propósito?
• ¿Qué personas, filósofos y personajes históricos, se habían concentrado en su interior y qué cosas decían sobre ello? ¿ Cómo me podía conectar con sus formas de ver la vida, para iluminar la mía?
Luego de hacerme preguntas cómo éstas, el siguiente paso fue buscar la información, que me diera una luz en ese camino; que me exigía mi forma intrínseca de ser.
Y a partir de ahí, tejer una red de valores personales, cruzar la información encontrada con esas características que veía en mí y mis formas de abordar la vida en el día a día. Hice un esbozo inicial, de quien creí era yo.
Así mismo identifiqué el uso de mis términos más frecuentes, revisé muchas veces en qué gastaba mi tiempo. Me empecé a sentir a gusto aprendiendo a escuchar a muchos y decidiendo yo. Inicié a aprender a ver los demás como inspiradores y maestros de vida.
Tal vez parece muy confuso todo y un poco difícil. Bueno; te soy sincera, hay momentos que son muy cruciales y nos exigen, una gran decisión personal.
Debemos seguir a pesar de las circunstancias y hay momentos que tomaremos decisiones poco acertadas, pero; tendrás una gran satisfacción de hacer lo que tu sabiduría interior te dictó, en ese momento.
Ahí radica la importancia del autoconocimiento, llevar nuestras riendas basada en esa sabiduría interior de cada uno.
Y para terminar, quiero dejarte un ejercicio que es muy bello.
Es el siguiente:
Toma una situación repetida, de esas que la vida te pone a vivir muchas veces. Ahí suelen pasar dos cosas a mi manera de ver, uno es que no estás haciendo lo que sabes que debes hacer o te estas perfeccionando.
Me gusta más la segunda, porqué es el camino que desvela tu crecimiento interior. Escribe en tu cuaderno, la primera vez que te pasó y cómo reaccionaste a ella.
Anota la segunda vez que reaccionaste a eso e imagina cómo reaccionarías ahora. ¡Llega a tu propia conclusión!
Aprender sobre ti mismo es el primer paso para entender quién eres y qué puedes hacer con cada situación que experimentas. Cada uno tiene un camino único, las experiencias del otro son solo motivaciones para no dejar de andar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario