EMPEZANDO EL VIAJE DE NUESTROS SUEÑOS
Lo esencial que debes saber para apostar por tus sueños
¿Qué piensas al empezar a cumplir tus sueños? ¿Eres de las personas que esperan estar preparadas para comenzar, tener todos los recursos que consideran necesarios para emprenderlos, o, por el contrario, te lanzas y en el camino vas ajustando?
A menudo, al iniciar un sueño o proyecto, me encuentro en la situación de no contar con todas las herramientas necesarias desde el principio. Puedo poseer algunas competencias y perfeccionar otras más en el camino, o verme adquiriendo nuevas habilidades.
Hoy quiero compartir contigo la experiencia que me ha traído emprender. Esta iniciativa me ha exigido mejorar en algunas áreas, tener claridad en conceptos de marketing, saber cómo funcionan las redes sociales. Actualmente, estoy en proceso de mejorar mi expresión verbal, porque se me hace necesario ser más dinámica al expresarme. También se me ha hecho inevitable conocer herramientas de edición y diseño de publicaciones, y otras herramientas eficaces para las plataformas de redes sociales. Hoy por hoy, estas se han vuelto exigentes en el tema de contenidos y tendencias.
Cuando escuchaba hablar de los siguientes términos, me sentía perdida:
• Estrategia de marketing
• Buyer persona
• Biografía
• Marketing de contenidos
• Engagement
• Retención de clientes
• Calendario de publicaciones
Hoy poco a poco, voy ganando claridad en ellos. No pretendo ser una experta en el tema. Entender los conceptos, ha sido benéfico para mi emprendimiento. Luego, de dedicarme a profundizarlos, también he tenido un desafío práctico, los resultados no han sido tan visibles.
Admito que eso me decepciona un poco, pero; luego observo cómo lo hacen los expertos, qué tips puedo encontrar en las personas que se dedican al marketing y qué aprendizajes extraer de los grandes empresarios y emprendedores que han pasado por lo mismo. Al observar, escuchar y leer a las personas se adquieren consejos muy valiosos.
Mi invitación en este artículo hoy es, que no te frenes. Si no cuentas con todos los recursos al momento de iniciar. Si revisas las historias de personajes que hoy son sinónimo de éxito, un día fracasaron, también se desalentaron y abandonaron algunas apuestas, pero hay algo que nunca dejaron de hacer. Y fue dejar de moverse, se prepararon día a día, buscaron el conocimiento necesario, se pusieron en marcha, se rodearon de las personas adecuadas y creyeron en sí mismas.
Te dejo estos tips, si estás pensando en empezar un sueño:
1. Empieza con lo que tienes, qué puedes hacer con el conocimiento y el talento que posees. A eso súmele los recursos económicos que estás dispuesta a apostar a favor de tu sueño.
2. Prepárate, adquiere el conocimiento base que exige tu sueño o idea. Para ello, debes tener una idea de todas las circunstancias que se deben cumplir para que tu proyecto sea exitoso o para que inicie.
3. Ve a conferencias de expertos que hablen sobre tu sueño, sobre las tendencias que hay en tu nicho y de qué están hablando las personas que hacen lo que tú haces.
4. Cuando aprendas algo, aplícalo. Trata de replicar actitudes y conocimientos prácticos para lograr tus objetivos, pero que se conecten con tus valores y tu visión personal. Esto es importante, ya que nos permite mantenernos auténticos y consecuentes con nuestra esencia.
5. Sigue adelante si los resultados aún nos son visibles, todo proceso toma tu tiempo. Tú solo has el trabajo, suma habilidades diarias a tu vida.
Para que los tips anteriores sean productivos, te recomiendo usar el método de hacerte preguntas que te ayudarán a detectar las necesidades que tienes. Pregúntate sobre tus competencias actuales, cuáles exigen tus sueños para ponerlos en marcha, sobre tus actitudes y las dudas que te asaltan. Sirve mucho ese consejo de escribir, qué es lo peor y lo mejor que puede pasar si lo haces. Así mismo, aprópiate de los conceptos de tu área. A veces decimos "dibujar", y aunque sea una palabra correcta, para el nicho en el que estás, la palabra técnica puede ser "ilustrar".
Crea en ti la mejora continua, ves abandonando las prácticas que no resuenen contigo o que no te estén dando resultados. Si se trata de un sueño que ofrezca un servicio o producto, no dudes en ir mostrando tu trabajo, eso ya lo hablamos en un artículo anterior.
Empieza hoy mismo y si quieres hacerme una pregunta al respecto, déjala en los comentarios y con todo gusto te responderé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario