LA IMPORTANCIA DE LA MÚSICA POSITIVA EN NUESTRA VIDA

La importancia de la música en tu vida

 
Me considero una amante de la música de letra bonita, o lo que le llamo. Música con sentido.

 

Esa intención en sus letras puede tener una, invitación a soñar, a ver la vida con más confianza y hasta reflexionar.

 

Y es que la música tiene el poder de calmar el agotamiento, nos contagia de energía y felicidad. Quién no ha terminado cantando a grito herido sus canciones favoritas.

 

Las canciones que me gustan me conectan de una manera especial, es como una conversación en voz alta; de hecho, suelo bromear. Diciendo: el universo me habla en canciones.

 

Cuando llega a mi vida una canción, soy muy intensa y aplico esa frase famosa “Pongamos de moda escuchar la misma canción mil veces”. La escucho una y otra vez, con el fin de que me produzca un pequeño impulso interior. (Para disfrutarla más, risas)

 

Las letras de las canciones nos pueden llevar a interiorizar una situación que estamos afrontando y nos invitan a ver el mundo con más alegría.

 

Los beneficios que puedo rescatar de la música con sentido son:

  • ·       Reduce la ansiedad y el estrés
  • ·       Nos invitan a movernos. Cuántas veces terminamos bailando mientras suena una melodía que nos encanta.
  • ·       Reflexionar sobre el amor, los sueños y hasta la espiritualidad.
  • ·       Nos hace más optimista
  • ·       Nos dan momentos de alegría
  • ·       Nos concentramos en el momento presente.

 

Una noche no podía dormir, me abrumaba demasiado por no poder conciliar el sueño, siendo la 1 pm de la madrugada, así que intuí que podía escuchar una canción. 

 

Entre tantos libros que he leído recuerdo. “Cuando tengas insomnio, no forzarlo es una gran decisión, es mejor pararte de la cama”

 

 

Como les dije anteriormente, se me dio por tomar el celular y colocarme los audífonos, a medianoche debía ser así. Para no despertar a los que, si dormían. Me fui al sofá de la sala y elegí una canción que se llama “La gran fiesta - Interpretada por Olga Tañón.” (Los invito a escucharla para que puedan sentir lo animada que es.)

 

Luego de unos minutos de tararear en voz baja y hasta bailarla ahí en la sala. Me sentí cansada, así que coloqué el teléfono en no molestar, desconecté el wifi y verifiqué que no hubiese alarmas programadas. No sé a qué horas me dormí, pero lo logré. El resultado un nuevo día con mejor energía vital.

 

Así como la música es buena para aliviarnos el corazón, es importante identificar qué sentimientos experimentamos al escucharla. Su objetivo debe ser disfrutar el momento y sentirnos mejores con nosotras mismas. 

 

Deberíamos reducir la escucha de letras que nos abrumen o nos recuerden situaciones tristes. Canciones que estemos asemejando con un evento no tan positivo que nos haya ocurrido. 

 

La identificación del lenguaje que escuchamos en la música, puede ser una guía de cómo nos estamos hablando y una forma de conocernos, puesto que, si tenemos la mente abierta, empezamos a descubrir que ideas nos están robando la atención.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario