¿Nunca has escrito sobre ti misma y quieres empezar a hacerlo?
Hay algo mágico en tomar un lápiz y dejar que las palabras fluyan en el papel. Hoy quizás sientas ganas de empezar a escribir, como un terapia de autoconocimiento y reflexión y no sabes por dónde empezar.
¡Y si te dijera que escribir de manera reflexiva es más fácil de lo que piensas!
¿Cómo empezar a escribir como auto-reflexión?
Te voy a enseñar un juego que hará que escribir sea divertido. Ponle un nombre a la hoja, entonces vas a empezar así:
Hola, Matilde. Gracias por escucharme. Me he sentido:
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Y luego haz como si Matilde tu hoja te hiciera preguntas. Ejemplos de pregustas disparadoras que te puede realizar.
¿Qué estás sintiendo ahora mismo?
¿Qué te preocupa y por qué?
¿Qué sentimiento observas qué está marcando tus días? Rabia, tristeza, miedo.
Dime todo lo que te preocupa.
Puede que tu reflexión sea para dar enfoque a tus metas y sueños. Matilde puede preguntarte:
¿Qué es importante para ti en este momento?
¿A qué le estás dando prioridad?
¿Cómo lo piensas resolver?
¿Y qué pasos necesitas dar para conseguirlo?
Responde
cada una de las preguntas que te ha realizado tu hoja Matilde, déjate
llevar por tu intuición interior. Si no entiendes una respuesta pide
claridad a ti misma y escribe lo que llegue a tu mente.
Haz de la escritura tu aliada diaria.
Déjate fluir y no te juzgues, estás en un proceso de aprendizaje. Eres muy importante para ti, cada palabra que escribas es un recordatorio de tu trabajo personal. Con el tiempo irás teniendo más claridad mental y enfoque en tu vida. Escribe sobre tus motivaciones, sobre todo lo que quieres transformar, sobre tus victorias. Empieza a escribir hoy mismo.
La escritura reflexiva es el puente que te conecta con tu ser interior, dado que te permite ir encontrando tus propias técnicas de abordaje íntimo. Escribe como una forma de exteriorizar tus emociones y, sobre todo, como una herramienta para el crecimiento personal.
¿Qué tal te pareció esa loca idea de poner nombre a tu hoja? déjame en los comentarios cómo te sentiste dando tus primeros paso escribiendo para sanar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario