¿QUÉ VES EN MÍ Y EN LOS OTROS?

 

¿QUÉ VES EN MÍ Y EN LOS OTROS?Kung Fu Friends GIF by DreamWorks Animation

 

A veces me siento un poco alocada con mis ideas y creencias. He llegado a pensar que todo lo que experimento tiene un sentido existencial. Me he hecho amiga de esa conexión con mis propias sensaciones, de cómo mi energía me acerca y me aleja de algunas personas, y del impacto que tienen en mí mis pasiones.

 

Justo ayer leía un artículo de una persona brillante, de esas que me encanta escuchar, de los que podría tener cerca y pasar horas explorando su visión. Me detuve en la forma en que se definía a sí mismo: posibilista. La palabra me fascinó. Me gustaría saber por qué resonaba tanto en su vida. Mientras tanto, me lo imagino como alguien que crea lo que otros consideran imposible, un soñador audaz que convierte sus visiones en realidad. Quizás lo estoy idealizando, pero esa es la sensación que me produce: me cautiva su intelecto, su capacidad de innovación, y la forma en que asume un liderazgo transformacional.

Tal vez me gusta porque coincidimos en ciertas cosas. Ambos compartimos el amor por la escritura, el interés en el liderazgo y la creencia en la visualización. Yo también tengo una palabra de vida: libertad.

 

La libertad de ser y de crear, de construirnos con honestidad, de seguir los valores que guían nuestra vida. La libertad de apreciar esos paisajes que nos dejan sin aliento y de reconocer a las personas que, sin saberlo, dan luz a nuestro día. Otra persona que me inspira es una mujer apasionada, creativa, y tan ingeniosa que provoca en mí una sonrisa sincera cada vez que la veo crear algo nuevo. La percibo segura, intuitiva, como alguien que vive con la certeza de que puede materializar cualquier cosa que imagine. Es como si irradiara poder creativo.

 

Estoy en una etapa de mi vida en la que resuenan conmigo las personas chispeantes, aquellas de mente abierta y alma inquieta. Esas que se atreven a crear, que hablan con brillo en los ojos sobre sus sueños, que creen en sí mismas, que irradian pasión, que te roban una sonrisa al pasar. Las percibo como dueñas de sus vidas.

 

Pero ¿qué ocurre dentro de nosotros cuando vemos esa belleza en los demás? ¿Qué despierta esa atracción y esa sensación de familiaridad sin siquiera conocer a alguien? Dicen que lo que admiramos en los demás es un reflejo de cualidades que ya poseemos o que anhelamos desarrollar en nuestro propio interior. La ley del espejo sugiere que, en cada mirada de admiración, hay un deseo por vernos también a nosotros así: apasionados, creativos, libres.

Esa admiración nos inspira porque es un recordatorio de nuestro propio potencial. Nos impulsa a redescubrirnos y a explorar lo que somos capaces de crear cuando seguimos fielmente nuestros impulsos interiores. Porque tal vez, en última instancia, al ver la belleza en otros estamos viendo un reflejo de la nuestra.

 

Al observar a aquellos que me inspiran, noto que lo que admiro en ellos también resuena en mí. Son personas que, de algún modo, proyectan cualidades que despiertan en mí un eco profundo. Es como si, al ver en ellos esa fuerza, pasión o autenticidad, descubriera también mis propios anhelos y aspectos que quiero explorar en mi interior.

 

¿Qué piensas tú? ¿Qué cualidades poseen las personas que resuenan contigo? déjame un comentario.

 Movie gif. Donkey from the movie, "Shrek" stands in a dirt field and looks at us, batting his eyelashes and cocking his head to one side, giving us a sweet toothy smile.

 

PIERDE EL MIEDO A MIRARTE.

 scared shadow GIF

 

PIERDE EL MIEDO A MIRARTE.

 ¿Cuándo te ves a ti mismo, qué ves?

 

¿Qué pensamientos predominan cuando te enfrentas a tu propio reflejo? ¿Qué cualidades y capacidades puedes identificar? ¿Cómo sueles resolver tus problemas? ¿A qué le temes? Y, lo más importante, ¿qué cosas valoras de ti?

 
A veces, nos topamos con nuestro reflejo, ya sea en un espejo en la calle o en el retrovisor de un bus, y nos da miedo mirarnos. Así como evitamos nuestro exterior, también huimos de lo que está ocurriendo dentro de nosotros. Nos cuesta enfrentarnos a esa versión interna que clama por ser escuchada. Nos preguntamos y si lo que veo no me gusta.


¿Te sientes incómodo con el silencio, estando contigo mismo?

 

Si eres de las personas a las que les cuesta estar en silencio, te abruman los pensamientos rumiantes y te sientes incómodo cuando tu mente no para de sobre-pensar, este artículo es para ti. Hoy quiero enseñarte cómo comenzar a mirar dentro de ti, identificar tus necesidades interiores y, sobre todo, empezar a prestar atención a esas señales que a menudo ignoramos.

 
Mi propio proceso de introspección

 
Los que ya me han leído saben que tengo una fuerte inclinación hacia la introspección, pero no siempre ha sido fácil. Hubo un momento en mi vida en el que releí uno de mis escritos y quedé atónita. Los pensamientos plasmados en esas páginas rozaban el borde del abismo emocional. Si alguien más los hubiese leído, habría pensado que estaba al borde de rendirme. Me sentía atrapada en la desesperanza, con un dolor profundo en el alma, y los terrores nocturnos debilitaban mi espíritu. Me hacía muchas preguntas, pero las respuestas no llegaban. La falta de claridad sobre mi vida fue un punto de quiebre, el cual he enfrentado con mucha resiliencia y decisión.


Buscando respuestas y sanando en el camino

 

Ver dentro de nosotros mismos es una decisión, aunque en mi caso siempre he pensado que es una inclinación natural de mi ser. A medida que me he adentrado en mi crecimiento personal, he aprendido que no siempre tengo las respuestas. En esos momentos, recurro a libros o charlas que me ayudan a encontrar una dirección. He comprendido que lo que atravesamos son procesos temporales, que siempre estamos en tránsito. Salgo de un desafío y rápidamente descubro otro que necesita ser atendido. Y así, cada día, encuentro nuevas formas de moldearme, guiada por mi intuición, por lo que llamo "mi alma". Esa parte de nosotros que sabe qué necesitamos, aunque a veces no queramos escucharlo. La clave está en darnos el permiso de escuchar nuestra propia voz, hoy me doy el permiso de escuchar mis necesidades interiores y disipar mis miedos.

Energías que influyen en nuestro interior

 

He aprendido a identificar los momentos en los que mi mente me pide reflexión. También he notado que algunas veces las energías de las personas con las que me relaciono afectan mi bienestar. He estado en lugares o con personas que me hacen sentir incómoda, baja de energía, incluso invisible, como si escondiera mi esencia. A veces, estas interacciones me han hecho sentir pequeña, frustrada, como si algo dentro de mí se apagara.

En estos momentos, es crucial hacer un trabajo interior. Me he acostumbrado a escribir lo que vivo en esos instantes: ¿Por qué me sentí así? ¿Qué detonó esa sensación? Al principio, pensé que la solución era simplemente alejarme de esas personas o situaciones. Sin embargo, con el tiempo, he aprendido que también es necesario observar por qué mi brillo se apaga. ¿Qué es lo que me hace sentir insegura?

 

Scared Inside Out GIF by Disney Pixar

 
Tres momentos clave para mirar hacia adentro

 

He identificado tres momentos clave en los que necesito mirar dentro de mí:

 
1.    Cuando no sé cómo resolver algo: En estos casos, busco ayuda en libros, mentores o cualquier fuente de sabiduría que me pueda orientar


2.    Cuando algo externo me desequilibra: Aquí es cuando reconozco que una persona, un lugar o una situación está afectando mi energía. En lugar de huir, me pregunto qué parte de mí está siendo tocada, qué inseguridad o temor está surgiendo.

 

3.    Cuando mi voz interior me habla (Intuición): me he despertado a mitad de la noche, pensando en algo y haciéndome una pregunta, sobre todo cuando me acuesto pensando en algo importante. Así que me siento en la cama y me escucho, hoy puedo oír con más claridad esos mensajes, pero; cuando no los entendía los pasaba por alto. Ya sé que cuando un pensamiento me asalta de la nada, es necesario detenerme a mirar que trae consigo. Y en la medida que me detengo a escucharlo siento más susurros que van apareciendo y me dicen:  y si haces esto, si dejas de hacer esto otro y recuerda que debes mejorar esto. Eres tú la que debe mejorar, eso no está en tu control no te afectes por eso. La práctica diaria de introspección ha mejorado mi escucha interior, a hoy puedo mirarme con más amor y celebro cuando puedo detectar que es tiempo de dejar algo y avanzar a otro proceso.


 Con este artículo quiero invitarte a que te des el permiso de escucharte, decirte que eres tú opción principal. Tus emociones son necesarias para mejorarte, no huyas de lo hermoso que vas descubriendo en ti, romantiza tu proceso de vida, porque tus logros y esfuerzos diarios son valiosos, no los minimices por favor.



CADA DÍA ABRAZAMOS UNA NUEVA VERSIÓN DE NOSOTROS

 

CADA DÍA ABRAZAMOS UNA NUEVA VERSIÓN DE NOSOTROS

 

Ojalá pudiera ponerle un candadito a mi alma, para abrirla cuando lo sienta y mostrar todo lo que está emergiendo dentro de mí. Estos últimos meses han traído a la superficie varios pensamientos. No sé si les ha pasado que, en esos momentos de reflexión, llegan sensaciones desde el fondo de su ser, como pequeñas señales que nos piden ser revisadas.

Eso es justo lo que he sentido estos días. He notado cómo algunas personas remueven cosas dentro de mí, y me he encontrado con la necesidad de sentarme, escribir y hacerme preguntas. Tengo la sensación de que estoy construyendo una nueva versión de mí misma, una "Lili diferente". 

 

inovaccio banana respirando GIF

 

En esta versión hay cosas que antes hacían parte de mi vida pero que ya no encuentran lugar, y, al mismo tiempo, aparecen personas que están más alineadas con la forma en que veo el mundo hoy. Lo curioso es que ahora soy capaz de soltar las expectativas y las idealizaciones que antes tenía. Me siento en un espacio donde puedo ver la naturaleza de cada persona sin que eso me abrume, sin sentir la necesidad de que nuestras visiones coincidan o de encajar en sus moldes. En este mundo interior que voy construyendo, abrazo la imperfección más que nunca, aceptando genuinamente que cada uno de nosotros es único. Porque, aunque lo digamos o lo expresemos, a veces esa comprensión no está bien enraizada dentro de nosotros, y terminamos juzgando el actuar del otro.

 

He estado revisando mi línea de vida y me doy cuenta de que hoy mis escritos tienen un tono más positivo y lleno de acción. Sé que este cambio no ha ocurrido de la noche a la mañana; ha tomado años ir construyendo una visión más honesta de mí misma. Y no me refiero a cómo los demás me ven, sino a la verdad con la que hoy me miro. He aprendido a reconocerme con orgullo en algunas de mis habilidades, a comprender que en ciertos aspectos me falta más práctica para destacar, y aceptar que en otras áreas simplemente no soy buena. Cometo errores en la forma en que me relaciono con las personas. A veces me doy cuenta de que no me intereso genuinamente por los demás porque temo que me quiten la paz, o que sus acciones me hagan sentir incómoda, así que pongo un freno, mantengo la distancia para evitar que se acerquen demasiado. Esa selectividad me hacía sentir incómoda, sobre todo cuando elegía alejarme de personas con las que solía estar, y me daba un poco de pena con ellas.

 

Sin embargo, ahora entiendo que es natural que algunas personas se vayan de nuestras vidas. No porque sean malas personas, sino porque estamos habitando nuevos entornos, sumergidos en nuevas actividades que nos acercan a quienes están en el mismo camino que nosotros, quienes hablan el idioma del presente. Cuando ya no compartimos ideales con los amigos del pasado, las brechas se hacen más grandes.

Así que estos días me he permitido dejar aflorar esa sensación de soltar, de perder el miedo a ser abandonada o rechazada. He dejado ir el pensamiento constante de que las personas tienen que elegirnos siempre.

Cat Meditation GIF