DEJAR DE PENSARLO TANTO Y HACERLO

 

DEJAR DE PENSARLO TANTO Y HACERLO

 

La vida nos presenta constantemente momentos en los que debemos tomar decisiones que pueden cambiar el curso de nuestro camino. Recuerdo claramente la primera vez que decidí tomar las riendas de mi vida. Fue justo después de terminar el bachillerato, tenía 16 años. La preocupación por no poder ir a la universidad era abrumadora, especialmente después de haberme presentado a una universidad pública y no haber pasado. Recuerdo haberle dicho a mi mamá: “Yo aquí no me quiero quedar”. Vivíamos en un municipio sin acceso a la educación superior, y la mejor decisión era migrar a una ciudad más grande, donde había mejores oportunidades.

 

Así que decidimos que me iría de vacaciones donde una Tía a un municipio cercano. Allí, alentada por mis primos, comencé mis estudios universitarios. Viví con ellos aproximadamente cuatro años, hasta que finalmente me gradué. Fue un proceso de grandes retos, estudiamos de noche, entre aventuras, mojadas y tiradas de dedo (Parar vehículos para que nos llevaran). Esta decisión me ayudó a no quedarme estancada, tuve la fortuna de encontrar cercanos que me alentaron a seguir adelante y me brindaron oportunidades, que supe aprovechar.

 Excited Jon Stewart GIF by FOX TV

El segundo gran momento de decisión en mi vida fue quedarme en la ciudad de Medellín mientras estaba también en unas vacaciones. Esto para estudiar una carrera profesional. Después de haber completado una tecnología donde mi tía, me propuse convertirme en profesional. Durante este tiempo, viví en más de ocho casas, pasando de un amigo a otro, de un familiar a otro. Fue un período de incertidumbre, pero también de determinación. Sabía que debía seguir adelante, sin importar las dificultades.

La tercera gran decisión de mi vida fue irme a vivir sola. Ya estaba terminando la carrera y trabajando, y sentí que era el momento de dar un paso más hacia mi independencia. Pasé de pedir oportunidades de vivienda a ofrecer oportunidades a otros, brindando un lugar a algunos primos y amigos de la familia. Este cambio no solo fue un avance en mi vida personal, sino también en mi capacidad de tomar decisiones firmes y seguras.

 

Luego vino otro momento decisivo: decidí nuevamente vivir sola cuando mis primos terminaron sus estudios y tomaron sus propios rumbos. Este fue un paso natural, pero igualmente significativo, en mi camino hacia la plena independencia. Ver hoy que cada uno de ellos ha crecido, es muy emocionante, observar su evolución es satisfactorio. Los logros de ellos son una gran motivación para mí y un motivo de orgullo. Visto desde mi espíritu inspirador, siempre me alegro de   encontrar personas que nos alienten a seguir adelante, y sé que de alguna manera yo les inyecté un poco de mi esencia. Lo digo desde el reconocimiento de mi valor en la vida de otros, es algo de lo cual me ufano con mucha tranquilidad, sé que he sido importante en la vida de varias personas y también reconozco que hay muchas que han tocado mi vida de tantas maneras. Yo soy lo que soy, gracias a las personas que me he encontrado en el camino. Ese camino algunos días agreste me traído lo que llamamos ángeles,  que me dieron la mano para seguir caminando.

 

Celebrity gif. Jason Momoa looks at us with a warm smile as he forms his hands into a heart shape. He then places his hands under his chin before going back to forming the heart.

El quinto gran momento de mi vida fue renunciar a mi cliente más grande, aquel que me proporcionaba seguridad financiera, pero que también me mantenía en un estado constante de estrés. No me estaba sintiendo bien con las obligaciones laborales, y me di cuenta de que debía tomar una decisión drástica para cuidar mi bienestar. Renunciar no fue fácil, dé hecho antes de tomar la decisión definitiva renuncié sin exagerar unas diez veces, mi cliente no me prestaba atención y a los días se me pasaba la molestia y seguía trabajando como si nada. Pero un día movido por un fuerte coraje interior decidí decir hasta aquí, ya no más. 

 

A veces hay que dejar de pensarlo tanto y simplemente hacerlo. Esa decisión desencadenó una crisis de propósito profesional, pero también me abrió las puertas para replantear mi vida y encontrar un camino que realmente me hiciera feliz. Fue esto lo que me empujó a acercarme a una lista de hobbies y pasiones para seguir, buscando encontrarme con la satisfacción personal. Fue a partir de ese momento que decidí vivir una vida con más propósito, encontrar a la par de mi trabajo actividades que me dieran ese hilo de motivación y crecimiento diario, salir un poco de mi zona de confort. No puedo decir que fue fácil, la crisis existencial que tuve desencadenó muchas emociones en mí, sentimientos que hoy estoy sobrellevando con más esperanza.

 

viajes elegir GIF

Cada una de estas decisiones marcó un antes y un después en mi vida. A través de ellas, aprendí que no podemos permitirnos quedar atrapados en la duda o el miedo. La acción, aunque a veces arriesgada, es lo que nos lleva a nuevos horizontes. Dejar de pensarlo tanto y hacerlo ha sido una lección constante en mi vida, una que me ha permitido crecer, aprender y, sobre todo, encontrar mi verdadero camino. A veces me toca obligarme a actuar, porque sin quererlo el miedo a los nuevo me abraza y la sensación de no ver los resultados rápido me agobia.

 

 

Nota del Autor:

Hoy me puse a cacharrear con la inteligencia artificial y esta me ayudó a corregir mi texto.  Aunque la estructura y el contenido reflejan mis experiencias y perspectivas personales, la asistencia tecnológica ayudó a dar forma y claridad al texto. Aprecio el apoyo de esta herramienta para expresar mis ideas y espero que el artículo resuene y sea de ayuda para quienes lo lean.

 

SABER MÁS DE UNO MISMO.

 

Saber más de uno mismo.

 

¿Qué se te viene a la cabeza cuando escuchas la frase "saber más de uno mismo"? Para mí, es una cuestión fascinante. Siempre me ha intrigado lo que ocurre dentro de mí cuando me siento agobiada, triste, ansiosa o satisfecha. Me hago preguntas como: ¿Por qué te sientes así? ¿Qué está pasando en tu interior? ¿Qué está causando este malestar? ¡Gracias por atreverte! Mi pasión por escribir ha sido una herramienta clave para canalizar y depurar mis emociones.

 

Entender el Proceso     The Office gif. Steve Carrell as Michael Scott is teary-eyed, looking up as he gives a subtle smile.

 

A medida que busco entenderme mejor, me he encontrado con obstáculos como la inacción, la pérdida de creatividad, la sensación de estar perdida, la frustración con las acciones de los demás y la dificultad para expresar mis emociones. Conocerse a fondo a uno mismo es un viaje continuo que, aunque nunca termina, nos ofrece claridad y nos ayuda a caminar con mayor confianza en la incertidumbre.

 

Cinco Pasos para Conocerse Mejor

 

Aquí te comparto cinco pasos que me han ayudado en mi camino hacia el autoconocimiento y el crecimiento personal:

1.   Autobservación: Este paso es esencial, aquí comienza todo. Dedica tiempo a observar cómo piensas, qué te está abrumando, cuáles son tus sueños y prioridades actuales. Pregúntate qué cosas estás aceptando y cuáles estás ignorando. Imagina que estás en una consulta médica donde te hacen un diagnóstico completo. ¿Te sientes satisfecho con lo que descubres, o hay señales de alerta que necesitan una revisión más profunda? La autoobservación es como una radiografía de tu vida y emociones, y te permite ver con honestidad cómo actúas y te sientes. Es abrirte a ti misma con franqueza, fe en la posibilidad de mejorar y amor para aceptar tanto lo bueno como lo que necesita cambio.

2.   Reflexión: Después de la autoobservación, es probable que encuentres áreas que requieren atención. Este proceso reflexivo te ayuda a formular preguntas como: ¿Sigo haciendo las cosas de la misma manera? ¿Necesito enfocarme en algo diferente? ¿Qué actitudes debo cambiar? La reflexión es una oportunidad para descubrir aspectos nuevos de ti mismo y fortalecer tu resiliencia. Sentarte a escribir sobre estos temas puede revelarte situaciones que no sabías que necesitaban sanar, generando una mayor honestidad contigo misma.

3.   Aprendizaje Constante: Tras la reflexión, puede que encuentres temas que no puedes abordar por ti misma. Buscar orientación en libros, charlas y conversaciones con otras personas te ofrece nuevas perspectivas y técnicas. Aprender de las experiencias ajenas y de tus propias vivencias fortalece tu capacidad para manejar desafíos. Estos momentos de introspección te ayudan a crecer y evolucionar, adaptando lo aprendido a tu propio proceso.

4.   Resiliencia: Conocer más de ti misma te hace más fuerte y te ayuda a cambiar pensamientos erróneos. A medida que aplicas lo aprendido, empiezas a ver las dificultades con más naturalidad y a afrontar los retos con mayor fortaleza. La resiliencia se construye a través de la práctica constante del autoconocimiento y la adaptación a nuevas circunstancias de la vida.

5.   Detectar el avance - Evolución: A medida que actúas con mayor consciencia, experimentas una evolución personal. La vida te presenta nuevos desafíos, para   adquirir  armonía interior y confianza en el proceso. 

TV gif. In a scene from Soul Train, a smiling man with a moustache, big curly hair, and a cardigan tied around his shoulders spreads his arms in a cheerful dance against a solid orange background.Te vuelves más flexible y abierta a los cambios, enfrentando las circunstancias con una mentalidad positiva y proactiva.

 

Saber más de uno mismo es un proceso continuo de autoexploración y crecimiento. Al observar nuestras emociones, reflexionar sobre nuestras experiencias y actuar con valentía, podemos enfrentar la vida con una nueva perspectiva. Este viaje de autoconocimiento no solo fortalece nuestra resiliencia, sino que también nos guía hacia la realización de nuestros objetivos, incluso cuando enfrentamos desafíos.

 

Si estas en ese momento de reconocimiento personal, no te detengas, puede parecer un poco abrumador al principio, pero luego vas entendiendo cada uno de los pensamientos y emociones que te asalten. Tomate el tiempo para explorar e ir encontrando por ti misma, las pautas que requieres para salir a adelante.