LOS DESAFÍOS DEL AUTOCONOCIMIENTO INTERIOR, CÓMO AFRONTARLOS.

 

LOS DESAFÍOS DEL AUTOCONOCIMIENTO INTERIOR, CÓMO AFRONTARLOS.

 

¿A qué desafíos te has tenido que enfrentar en tu autoconocimiento interior?

 

El autoconocimiento es un viaje que no termina, requiere una dosis de dedicación, honestidad y acción diaria. Este nos permite aprender y comprender quiénes somos como persona, entender cómo reaccionamos a las circunstancias de la vida y qué sentimientos y emociones afloran en cada una de ellas.

 

Cuáles son nuestras perspectivas, las limitaciones del día a día  y el lenguaje con el cual nos estamos identificando.

 

¿Estamos utilizando toda nuestra capacidad creativa para hacer lo que soñamos? ¿Estamos conformes con el trabajo que hemos desempeñad?

 

Este proceso de curiosidad interior me ha perseguido por varios años, siempre he estado haciéndome preguntas.

 

Y luego de algunas páginas escritas en mi proceso de diálogo interior, unas tantas conversaciones interesantes. Sé qué cada uno de estos desafíos que enumeraré a continuación, no han sido puestos en mi corazón en vano. 

 

Cada circunstancia que me ha tocado lidiar, ha revelado en mí, capacidades que jamás me imaginé y cuando he estado enfrentada a altercados que me sacan de foco, relaciones que me han hecho sentir mal, luego de eso; he logrado un cambio en mí: Aprendí a reaccionar mejor, a hablar asertiva o simplemente a bajarme de un barco que por más que trataba de navegar siempre estaba anclado y me hacía sentir que era mi culpa.

 

Cada día encontramos  claridad en el camino de los desafíos del autoconocimiento, pero; para llegar a esto es necesario realizar una reflexión  interna continua.

 

Los desafíos más frecuentes que he observado en mi autoconocimiento interior  son estos:

 

*Resistirnos al cambio: Suele pasar que  sabemos las cosas que tenemos que hacer o dejar de hacer, y simplemente nos negamos a actuar.

 

Quiero decirte que no hay camino mágico, el paso siempre es accionar, empezar a hacer las tareas que postergamos.

 

  • Empieza hoy. Comprométete a ser fiel a ti misma. Elije una  tarea de esas que sabes que debes hacer y empieza hoy. 

 

  • Establece un tiempo para realizarla. Además, aprende a reconocer tus distractores, las acciones que te alejan de conseguir tus propósitos. 

 

  • Otra de las cosas que te recomiendo es, encontrar tus personas faro. (No sabes que es una persona faro, te lo dejo de tarea, investiga). Es que ellas tienen la facilidad de hacernos creer en las posibilidades.

 

*La falta de tiempo: es uno de los obstáculos qué mas nos ponemos en el camino de los sueños y del aprendizaje. Lo que realmente pasa, es que no; nos damos  prioridad. Rompemos nuestras promesas.

Así que  te invito a reflexionar sobre algo que me a ayudado mucho y es:  identificar mi sentimiento de frustración cuando dejo de hacer cosas que me prometí hacer y  no las hice, por indisciplina.

 

Tienes que empezar a  identificar  esa frustración que sientes al no lograr un objetivo. Esa que llega, cuando no haces las cosas que sabias debías hacer, cuando dejas pasar y pasar el tiempo. La sensación que queda después de no completar una tarea,  que sé;  pude haber hecho eficazmente. Ese sentimiento  es  el mejor jalón de orejas para enfocarse.

 

Recuerda que la frustración llega más de las cosas que dejamos de hacer. Que de aquellas que intentamos y  solemos pensar que fracasamos. 

 

 


 
*Minimizar nuestro potencial: en estos dos últimos meses del año 2023, me he sentido minimizando mis logros al hablar de ellos. Agradezco a la vida, que me haya dado la oportunidad de percibirlo para trabajar en ello.

 

Cuando estoy  con ciertas personas, al hablar de mis sueños los minimizo. No me siento segura de expresar mi satisfacción de logro abiertamente  y me siento incomoda.


Esto pasa también,  cuando  queremos evitar sentir   que alardeamos sobre nuestros logros. No me había enfrentado a una situación como esta antes.

 

Así que estoy tratando de revisar cuatro focos que creo pueden estar pasando; Un indicio de una baja autoestima, un sentido de creer que estoy en competición, una falta de apoyo en las metas  o una señal de que debo  rodearme de personas más positivas.

 

 

Han sido muchos los desafíos que  he   afrontado.Pero;  he elegido compartirles solo estos. 

 

Quizás el  que afrontas tú no está relacionado aquí, te digo  que la vida nos pone situaciones  espejo para ver nuestro reflejo. Cada circunstancia exige de nosotros algo, pregúntate que está pidiendo a gritos ese desafío que hagas por ti.

 

Pregúntale abiertamente. Querido desafío, sé que estás aquí por algo y ese algo está dentro de mí, sí yo puedo resolverlo ayúdame a encontrar las respuestas y las acciones que me hagan sentir bien. 

 


 

Gracias por leerme. Lili.

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario