¿EMPEZAR AUN SIN ESTAR PREPARADOS?
CINCO RAZONES POR LAS QUE SÍ.
Tuve la oportunidad de leer el libro: Aprende a promocionar tu trabajo", de Austin Kleon y me quedé con el consejo de empezar a promocionar nuestro trabajo aún sin estar preparados y en ese proceso de ir haciendo, vamos obteniendo la maestría que requerimos.
Es en la práctica donde vamos perfeccionando nuestro trabajo. Si esperamos a tener las condiciones necesarias, pues; el tiempo irá pasando y tal vez con el nuestro ánimo para seguir apostando. Siempre se presentarán situaciones que nos hagan postergar el tirarnos al agua. Este libro es dedicado a artistas y creadores, pero; considero que puede ser aplicable a nuestra vida personal.
Kleon ofrece algunos consejos para empezar a promocionar nuestro trabajo sin estar preparado:
- · Empezar de poco a poco
- · Centrarnos en el proceso e ir aprendiendo de nuestros desaciertos.
- · Compartir nuestro trabajo al público, para ganar confianza y también, porque no; para inspirar a otros.
Inspirada en estos consejos del autor, yo he planteado 5 razones por las cuales el empezar a actuar aún sin estar preparados, nos lleva a lograr nuestros proyectos creativos y personales.
1. Aprendizaje: emprender un nuevo proyecto de vida, nos obliga a aprender nuevas herramientas. Aquí es importante buscar el aprendizaje que se requiera para ir perfeccionando nuestro trabajo, ya sea creativo o personal.
Emprender una ruta de conocimiento que me permita, desarrollar nuevas habilidades, técnicas y bases para abordar ese proyecto en el que estoy trabajando. Pregúntate ¿Qué requiero aprender para que mi trabajo sea más exitoso? ¿Qué aprendizaje necesito, para hacer mis proyectos más fáciles, más accesibles al público y para posicionarlo?
2. Experiencia: para abordar esta temática les presento una de mis frases de bolsillo favoritas: Es en el hacer donde descubro el sí o no pude. En la medida que empezamos a desarrollar nuestras propuestas, vamos encontrándole formas, vamos encontrando un estilo que nos identifique y validamos nuestras hipótesis
3. Motivaciones: cuando nos atrevemos a empezar nuestras metas encontramos motivación y eso nos genera una confianza interior. El motor de la motivación es la acción, en la media que amas tu proceso, amas el ponerte nuevos objetivos.
4. Oportunidades: has decido mostrar tu trabajo, esa decisión de estar enfocada en trabajar en tu proyecto. Te puede presentar las personas idóneas para que te ayuden a sacarlo adelante, a encontrar clientes potenciales, a ver nuevas formas de emprender y a detectar el conocimiento que requieres.
5. Satisfacción: otra de mis frases de bolsillo es “Una de las cosas que produce más placer personal, es cumplir nuestras promesas”. Que bien se siente apostar en nuestros proyectos. Date el permiso de empezar esa idea que tienes en mente, atrévete a mostrar tu trabajo, los traspiés de hoy, de seguro no serán los mismos de mañana. Por allí siempre encontrarás personas que les guste lo que haces.
Aprende a promocionar tu trabajo, hazlo hoy, hazlo a ahora.